Proceso de Acreditación para Auditores de Sistemas Integrados de Gestión (SIG)

El Colegio de Prevencionistas te invita a participar en el proceso de acreditación gratuita para auditores de Sistemas Integrados de Gestión, orientado a validar tus competencias profesionales en auditorías bajo los estándares de calidad, seguridad, salud ocupacional, medioambiente y gestión de riesgos.

Este proceso está diseñado para profesionales que desempeñan funciones de auditoría interna o externa, y buscan fortalecer su perfil técnico alineado con las normas ISO más relevantes.

Beneficios de la acreditación

  • ✅ Certificación gratuita si obtienes una calificación mínima del 90%
  • 🔍 Reconocimiento como Auditor de Sistemas Integrados de Gestión
  • 📘 Acceso a material técnico y normativo actualizado
  • 📥 Recursos descargables para la planificación de auditorías
  • 🌐 Integración a la red profesional de auditores acreditados

Evaluación del proceso

La evaluación consta de preguntas de nivel avanzado y casuístico. Es necesario obtener como mínimo un 90% de respuestas correctas para aprobar el proceso.

Inicia tu evaluación aquí:

Acreditación de Auditores de Sistemas Integrados de Gestión SIG

Proceso de Acreditación profesional para Auditores SIG

The number of attempts remaining is 4

Ingrese sus datos que aparecerán en el certificado

1 / 100

Un equipo de gestión de riesgos debe decidir cómo comunicar un riesgo crítico identificado recientemente. Según ISO 31000, ¿qué enfoque es más apropiado?

 

2 / 100

En una sesión de revisión de riesgos, un gerente sugiere aceptar un riesgo residual sin implementar controles adicionales. Según ISO 31000, ¿qué criterio es fundamental para tomar esta decisión?

3 / 100

Una organización descubre un riesgo emergente debido a cambios tecnológicos en su industria. ¿Qué enfoque de gestión de riesgos se recomienda según ISO 31000?

4 / 100

Un riesgo de seguridad relacionado con maquinaria crítica tiene múltiples causas posibles. Según ISO 31000, ¿qué enfoque debe adoptarse para este evaluar riesgo?

5 / 100

Durante una auditoría, se detecta que la documentación del proceso de evaluación de riesgos no está actualizada. ¿Qué acción debería realizarse según ISO 31000?

6 / 100

Una empresa desea integrar la gestión de riesgos en todos sus procesos. Según ISO 31000, ¿qué aspecto es clave para lograr esta integración?

7 / 100

En un análisis de riesgos, se identifica un incidente con baja probabilidad pero consecuencias catastróficas. Según ISO 31000, ¿cómo debe tratarse este riesgo?

8 / 100

Una empresa enfrenta un riesgo financiero debido a posibles sanciones por incumplimiento de normativas de SST. ¿Qué estrategia de tratamiento de riesgos es más adecuada según ISO 31000?

9 / 100

Durante la evaluación de riesgos, un equipo identifica que los controles actuales no son efectivos frente a un peligro específico. ¿Qué medida debería tomarse de acuerdo con ISO 31000?

10 / 100

Una organización identifica un riesgo crítico en sus operaciones que podría afectar la continuidad del negocio. Según ISO 31000, ¿cuál es el primer paso en el proceso de gestión de riesgos?

11 / 100

Un auditor identifica evidencia durante las entrevistas que no puede ser verificada documentalmente. Según ISO 19011, ¿cómo deberíamos manejar esta información?

12 / 100

Durante la reunión de apertura de una auditoría, el auditado solicita reducir el tiempo programado para el proceso. Según ISO 19011, ¿qué debería hacer el líder del equipo auditor?

13 / 100

En una auditoría de seguimiento, se observa que una acción correctiva implementada no ha sido efectiva. Según ISO 19011, ¿cómo debería manejarse este hallazgo?

14 / 100

Durante una auditoría, el auditor del equipo encuentra un posible conflicto de intereses en la asignación de responsabilidades de un miembro del equipo. Según ISO 19011, ¿qué acción debería tomarse?

15 / 100

El equipo auditor identifica una oportunidad de mejora que podría optimizar significativamente un proceso. Según ISO 19011, ¿cómo debería comunicarse con esta oportunidad?

16 / 100

Al revisar un informe de auditoría, se observa que las conclusiones no están respaldadas por evidencia suficiente. Según ISO 19011, ¿qué acción debería tomarse?

17 / 100

Durante una auditoría interna, el auditado insiste en limitar el acceso del auditor a ciertas áreas críticas por razones de confidencialidad. Según ISO 19011, ¿cuál es la mejor forma de manejar esta situación?

18 / 100

Al auditar un proceso, el auditor observa que los procedimientos documentados no reflejan las prácticas reales. Según ISO 19011, ¿cómo debería tratarse esta discrepancia?

19 / 100

Un auditor encuentra evidencia que podría implicar incumplimientos graves del sistema de gestión. Según ISO 19011, ¿cómo se debe proceder?

20 / 100

Durante la planificación de una auditoría, el líder del equipo detecta que el alcance del sistema a auditar no está claramente definido. Según ISO 19011, ¿cuál es el paso más adecuado a seguir?

21 / 100

Durante una revisión del sistema de gestión SST, la alta dirección observa un bajo nivel de participación de los trabajadores. Según ISO 45001, ¿cómo debería abordar este problema?

22 / 100

Un accidente laboral ocurre en una organización que implementa ISO 45001. Según la norma, ¿qué debería incluir la investigación del accidente?

23 / 100

Un supervisor identifica un proceso crítico que no tiene procedimientos documentados en el sistema SST. Según ISO 45001, ¿cuál sería el curso de acción correcto?

24 / 100

Una organización está considerando el contexto externo en su sistema de gestión SST. Según ISO 45001, ¿qué debería incluir en este análisis?

25 / 100

Durante la planificación de acciones para abordar riesgos y oportunidades, la organización enfrenta limitaciones presupuestarias. Según ISO 45001, ¿cómo debería proceder?

26 / 100

Una empresa encuentra inconsistencias en el cumplimiento legal relacionado con la SST. Según ISO 45001, ¿qué debería hacer?

27 / 100

En el contexto de ISO 45001, una organización identifica un nuevo peligro relacionado con una sustancia química en el lugar de trabajo. Según la norma, ¿cuál sería el primer paso?

28 / 100

La alta dirección de una empresa delega la responsabilidad de la seguridad y salud en el trabajo a un equipo específico. Según ISO 45001, ¿es esta una práctica adecuada?

29 / 100

Durante una auditoría, se observa que los empleados no están utilizando el equipo de protección personal proporcionado. Según ISO 45001, ¿qué debería hacer la organización?

30 / 100

Una organización desea implementar ISO 45001, pero tiene varios contratistas con diferentes niveles de riesgo. Según la norma, ¿cómo debería abordar esta situación?

31 / 100

Una empresa decide revisar su política ambiental para alinearla mejor con ISO 14001. Según la norma, ¿qué elemento es esencial incluir?

32 / 100

En la planificación de la acción para riesgos y oportunidades, una organización considera el cambio climático como un factor externo. Según ISO 14001, ¿cómo debería proceder?

33 / 100

Una organización desea involucrar a sus partes interesadas externas en su gestión ambiental. Según ISO 14001, ¿cuál es el mejor enfoque?

34 / 100

Durante una auditoría externa, se detecta que los registros de monitoreo ambiental están incompletos. Según ISO 14001, ¿qué debería hacer la organización?

35 / 100

Una organización tiene dificultades para lograr que sus trabajadores comprendan los objetivos ambientales. Según ISO 14001, ¿qué debería hacer?

36 / 100

En el contexto de ISO 14001, una organización descubre un impacto ambiental significativo no identificado previamente. ¿Cuál debería ser la primera acción?

37 / 100

La alta dirección decide delegar la gestión ambiental a un equipo específico. Según ISO 14001, ¿es esta práctica adecuada?

 

38 / 100

3. Una empresa enfrenta regulaciones ambientales más estrictas en su sector. Según ISO 14001, ¿cómo debería gestionar este cambio?

39 / 100

Durante una auditoría interna, se detecta que no se están cumpliendo ciertos objetivos ambientales. Según ISO 14001, ¿qué debería hacer la organización?

40 / 100

Una organización quiere identificar los aspectos ambientales significativos de sus actividades. Según ISO 14001, ¿qué enfoque es el más adecuado?

41 / 100

Una empresa implementa un nuevo proceso de diseño y desarrollo. Según ISO 9001, ¿qué es imprescindible para garantizar la conformidad?

42 / 100

Una organización desea capacitar a su personal en los requisitos de ISO 9001. Según la norma, ¿qué debe asegurarse antes de la capacitación?

43 / 100

La organización necesita aumentar la satisfacción del cliente. Según ISO 9001, ¿qué acción estratégica es más efectiva?

44 / 100

Durante una revisión por la dirección, se identifican oportunidades de mejora en los procesos. Según ISO 9001, ¿cómo deben gestionarse estas oportunidades?

45 / 100

Un cliente clave solicita cambios significativos en un producto ya certificado. Según ISO 9001, ¿qué es lo más importante antes de aceptar la solicitud?

46 / 100

Una organización decide modificar su enfoque de gestión de riesgos. Según ISO 9001, ¿qué acción debería tomar primero?

47 / 100

Un proveedor clave incumple los requisitos especificados por la organización. Según ISO 9001, ¿cómo debería proceder la organización?

48 / 100

La alta dirección está revisando la política de calidad. Según ISO 9001, ¿qué elemento es esencial para su contenido?

49 / 100

Durante una auditoría interna, se encuentra que un proceso clave no tiene registros suficientes para demostrar conformidad. Según ISO 9001, ¿qué debería hacerse?

50 / 100

Una organización implementa ISO 9001 y detecta inconsistencias en sus procesos de medición de desempeño. Según la norma, ¿qué acción es más adecuada?

51 / 100

Una empresa busca integrar sus sistemas de calidad, medioambiente y seguridad en un solo sistema operativo. Según las normas, ¿cuál es el primer paso crítico?

52 / 100

En el contexto de un SIG, ¿cómo deben gestionarse las oportunidades identificadas durante una evaluación de riesgos?

53 / 100

Un cliente reporta una no conformidad en un producto que también tiene implicaciones ambientales. Según el SIG, ¿cómo debería gestionarse?

54 / 100

Un trabajador sufre un incidente grave debido a una falla en un procedimiento operativo estándar. Según ISO 45001, ¿qué acción es prioritaria?

55 / 100

En la revisión por la dirección, se discuten los resultados de desempeño del SIG. ¿Qué elemento es imprescindible según las normas?

56 / 100

Durante una auditoría interna del SIG, se encuentra una no conformidad recurrente en la gestión de residuos peligrosos. ¿Qué acción es más adecuada según las normas integradas?

57 / 100

Una organización debe gestionar los requisitos legales y otros requisitos relacionados con sus procesos. Según ISO 14001, ¿cuál es el enfoque correcto?

58 / 100

Una empresa necesita establecer indicadores clave para evaluar la eficacia de su SIG. Según ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, ¿qué aspecto es esencial en los indicadores?

59 / 100

Durante la planificación de un SIG, la organización identifica riesgos significativos para la salud y seguridad ocupacional. ¿Qué debería priorizarse según ISO 45001?

60 / 100

Una organización que implementa un Sistema Integrado de Gestión detecta que un proveedor no cumple consistentemente con los requisitos de calidad y ambientales establecidos. ¿Qué acción es más alineada con las normas?

61 / 100

Tras una auditoría del SIG, se entrega un informe con lenguaje ambiguo y sin evidencia suficiente. ¿Qué principio de auditoría ha sido vulnerado?

62 / 100

Una organización integra los informes de auditoría interna SIG en un solo documento global. Sin embargo, se omiten aspectos específicos de cada norma. ¿Qué riesgo se presenta?

63 / 100

En la revisión de indicadores del SIG, se identifican mejoras significativas, pero sin respaldo documentado del análisis. ¿Qué problema podría detectarse?

64 / 100

Un auditor encuentra evidencia de que los residuos peligrosos están mal clasificados y almacenados en condiciones inseguras. ¿Qué acción debe tomar?

65 / 100

En una empresa con SIG, se realiza una auditoría cruzada. El auditor asignado al área ambiental es especialista solo en calidad. ¿Qué situación se genera?

66 / 100

Durante una auditoría SIG, un supervisor de área se niega a mostrar ciertos documentos operativos alegando “confidencialidad interna”. ¿Qué debe hacer el auditor?

67 / 100

El auditor jefe detecta que un hallazgo de la auditoría anterior sigue sin cerrarse luego de 6 meses. ¿Qué implicancia tiene esto para el SIG?

68 / 100

En una auditoría interna del SIG, se solicita evidencia del seguimiento a los planes de acción derivados de incidentes en seguridad y no se presenta documentación. ¿Qué principio de auditoría se compromete?

69 / 100

En la auditoría de un SIG, se evidencia que no se han realizado evaluaciones de aspectos e impactos ambientales desde hace 3 años. ¿Qué norma se está incumpliendo y qué cláusula aplica?

70 / 100

Durante una auditoría al SIG, el auditor detecta que los registros de capacitación no coinciden con los perfiles requeridos en los procedimientos. ¿Qué tipo de hallazgo corresponde?

71 / 100

Una empresa tiene múltiples quejas de clientes, pero el análisis de causas raíz no ha identificado fallas en los procesos. ¿Qué error podría estar cometiéndose?

72 / 100

Un proceso clave de producción se realiza con mucha variabilidad en los tiempos y resultados. ¿Qué acción sería más adecuada para abordar esto?

73 / 100

La alta dirección exige indicadores del sistema de gestión, pero no participa en reuniones de mejora ni retroalimenta los resultados. ¿Qué principio de la ISO 9001 se debilita?

74 / 100

La empresa realiza encuestas de satisfacción al cliente una vez al año, pero no analiza las respuestas ni extrae conclusiones. ¿Qué cláusula se está descuidando?

75 / 100

Una organización ha cumplido con todos los objetivos de calidad del año, pero sigue teniendo devoluciones por errores administrativos. ¿Qué enfoque permitiría reducir estos fallos?

76 / 100

Una empresa implementa un sistema para recopilar sugerencias de mejora de los trabajadores, pero no analiza ni da seguimiento a estas propuestas. ¿Qué aspecto de la ISO 9001 está en riesgo?

77 / 100

El área de operaciones decide cambiar un procedimiento crítico sin notificar al departamento de calidad. Como consecuencia, aumentan los rechazos de producto. ¿Qué principio de calidad se ha vulnerado?

78 / 100

Durante la planificación estratégica, una organización identifica cambios en el comportamiento del consumidor que pueden afectar la demanda. ¿Qué cláusula de la ISO 9001 está aplicando?

79 / 100

En una auditoría interna, se descubre que las evaluaciones de desempeño de los proveedores no se han actualizado en 18 meses. ¿Qué requisito de ISO 9001 se está incumpliendo?

80 / 100

Una empresa detecta que varios productos no cumplen con los requisitos del cliente, pese a haber pasado todos los controles de calidad. ¿Qué debería revisarse primero según la ISO 9001?

81 / 100

Si una empresa no incluye sus proveedores críticos en el análisis de aspectos ambientales indirectos, ¿qué riesgo enfrenta en relación a ISO 14001?

82 / 100

El área de seguridad propone incluir variables ambientales en las inspecciones rutinarias. ¿Esta acción está alineada con qué cláusula?

83 / 100

En el análisis de cumplimiento legal, se identificó una nueva regulación sobre residuos electrónicos. ¿Cuál debe ser el primer paso según la norma ISO 14001?

84 / 100

Una empresa ha definido como aspecto ambiental significativo la emisión de gases por combustión. ¿Cuál sería la mejor evidencia de su control efectivo?

85 / 100

En la revisión por la dirección, se identificó que los objetivos ambientales no se están cumpliendo debido a falta de recursos. ¿Qué debe hacerse de inmediato?

86 / 100

¿Cuál de las siguientes situaciones representa un incumplimiento del control operacional según la ISO 14001?

87 / 100

El área de mantenimiento decide sustituir productos químicos por alternativas biodegradables. ¿Qué principio de la ISO 14001 está aplicando?

88 / 100

En una zona industrial, una organización vecina denuncia olores molestos provenientes de la planta. Según la ISO 14001, ¿qué acción demostraría liderazgo ambiental responsable?

89 / 100

Una empresa minera decide incorporar nuevas tecnologías que aumentan la eficiencia, pero generan nuevos residuos peligrosos. ¿Qué paso debe tomar primero según la norma ISO 14001?

90 / 100

Durante una auditoría ambiental, se detecta que una planta industrial no ha actualizado su análisis de aspectos e impactos ambientales desde hace dos años. ¿Qué implica esto respecto al cumplimiento de la ISO 14001?

91 / 100

En un centro logístico, los reportes muestran que los trabajadores no comunican condiciones inseguras por temor a represalias. ¿Qué elemento clave está fallando?

92 / 100

Si una empresa terceriza un servicio de alto riesgo, ¿qué debe garantizar para cumplir con ISO 45001?

93 / 100

¿Qué evidencia demostraría mejor la mejora continua en el SGSST según la norma ISO 45001?

94 / 100

Durante la revisión por la dirección, se evidencia una alta tasa de ausentismo por lesiones musculares. ¿Qué debería hacer la organización?

95 / 100

Un accidente grave pone en evidencia que el procedimiento de trabajo seguro no había sido socializado adecuadamente. ¿Qué cláusula de ISO 45001 se está incumpliendo?

96 / 100

Si una empresa transnacional necesita alinear su sistema de SST con los requisitos de partes interesadas en tres países, ¿qué enfoque de la ISO 45001 debería priorizar?

97 / 100

Un comité de SST quiere demostrar liderazgo y compromiso según la norma. ¿Cuál de estas acciones lo evidenciaría mejor?

98 / 100

Si un análisis de contexto revela que el envejecimiento poblacional del personal representa un riesgo crítico, ¿qué acción estratégica debe priorizar la organización bajo la ISO 45001?

99 / 100

Una organización implementa controles para prevenir el estrés térmico en una mina subterránea. ¿Qué principio de la ISO 45001 se aplica principalmente?

100 / 100

Durante una auditoría interna, el jefe de SST detecta que los contratistas no están alineados con los procedimientos internos de seguridad. Según la ISO 45001, ¿cuál sería la acción más adecuada?

Tu puntación es

0%

Salir

* El certificado será enviado automáticamente al correo registrado al finalizar.

🛡️
ISO 45001
🌿
ISO 14001
📦
ISO 9001
📊
ISO 31000
📋
ISO 19011