Un Coordinador en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) y un Supervisor en SSOMA son dos roles diferentes, aunque a menudo pueden confudirse ya que tienen algunas responsabilidades en común dependiendo de la organización. Aquí te presentamos las diferencias clave entre ambos:
Coordinador en SSOMA:
- Enfoque Estratégico: El Coordinador en SSOMA generalmente desempeña un papel más estratégico en la organización. Se encarga de diseñar, implementar y gestionar políticas, programas y sistemas para garantizar la seguridad, salud ocupacional y el cumplimiento medioambiental de la empresa.
- Planificación: Un Coordinador en SSOMA tiende a estar más involucrado en la planificación a largo plazo y en el desarrollo de políticas y procedimientos. Esto incluye la identificación y evaluación de riesgos, la planificación de respuestas a emergencias, y el aseguramiento del cumplimiento de las regulaciones.
- Gestión de Documentación: Los Coordinadores en SSOMA a menudo son responsables de mantener registros, informes y documentación relacionada con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente.
- Coordinación Interdepartamental: Trabajan en estrecha colaboración con otros departamentos y gerentes para garantizar que las políticas y procedimientos se implementen de manera efectiva en toda la organización.
Supervisor en SSOMA:
- Supervisión Operativa: Los Supervisores en SSOMA generalmente se centran en la supervisión operativa diaria de las actividades relacionadas con la seguridad, salud ocupacional y el medio ambiente en el lugar de trabajo.
- Cumplimiento Inmediato: Su principal responsabilidad es garantizar que los trabajadores sigan los procedimientos y medidas de seguridad en su día a día. Esto incluye la supervisión de equipos, la formación de los trabajadores y la identificación de riesgos en tiempo real.
- Resolución de Problemas Inmediatos: Los Supervisores en SSOMA pueden abordar problemas y situaciones de seguridad y salud ocupacional en el lugar de trabajo de manera inmediata. Esto puede incluir la respuesta a incidentes y la toma de decisiones rápidas.
- Comunicación con el Equipo: Los Supervisores en SSOMA tienen un contacto más directo con los trabajadores y son responsables de comunicar políticas y procedimientos, así como de promover la seguridad y la salud ocupacional en el día a día laboral.
En resumen, un Coordinador en SSOMA se enfoca en la planificación estratégica y en la gestión de políticas y sistemas a nivel organizativo, mientras que un Supervisor en SSOMA se enfoca en la supervisión operativa y en la implementación efectiva de políticas y procedimientos en el lugar de trabajo. Ambos roles son esenciales para garantizar un entorno de trabajo seguro y cumplir con las regulaciones de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.