Herramientas digitales que necesita conocer un Supervisor SSOMAC

Un Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad (SSOMAC) debe conocer una serie de herramientas digitales que le permitan desempeñar sus funciones de manera más eficiente. Algunas de estas herramientas son:

  1. Software de gestión de SSOMA: Son herramientas que permiten gestionar y controlar las actividades de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de una empresa. Estos software incluyen módulos para la identificación de peligros, evaluación de riesgos, gestión de incidentes, planificación de simulacros, entre otros.
  2. Plataformas de e-learning: Son plataformas que permiten la capacitación de los trabajadores de manera virtual. A través de estas herramientas, se pueden impartir cursos y entrenamientos en temas relacionados con la seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad.
  3. Sistemas de gestión de documentación: Estas herramientas permiten la gestión electrónica de la documentación relacionada con las actividades de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad. Estos sistemas pueden incluir módulos para la gestión de manuales, procedimientos, instructivos, entre otros.
  4. Herramientas de comunicación: Los supervisores SSOMAC deben contar con herramientas que les permitan mantener una comunicación fluida y eficiente con el personal de la empresa. Entre estas herramientas se encuentran el correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales corporativas, entre otras.
  5. Software de análisis de datos: Estas herramientas permiten la recopilación, análisis y visualización de datos en tiempo real.
  6. Software de gestión de riesgos: Las empresas suelen utilizar software especializado para gestionar y evaluar los riesgos relacionados con la seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad. Estos programas pueden ayudar al Supervisor a identificar y evaluar los riesgos, planificar medidas de prevención y seguimiento de las acciones tomadas.
  7. Software de monitoreo ambiental: El Supervisor debe estar al tanto de los posibles impactos ambientales que puedan ocurrir en la empresa y tener acceso a software de monitoreo ambiental para supervisar y registrar los niveles de contaminación.
  8. Herramientas de seguimiento de la calidad: Las empresas pueden utilizar software para llevar un registro de la calidad de los productos y servicios que ofrecen. El Supervisor debe estar familiarizado con estas herramientas para asegurarse de que los estándares de calidad se estén cumpliendo y tomar medidas correctivas en caso de que sea necesario.
  9. Manejo de drones: Los drones pueden ser una herramienta muy útil para un Supervisor SSOMAC en la realización de actividades de inspección, monitoreo y evaluación de riesgos en la empresa. Aquí les presentamos algunas formas en las que un Supervisor SSOMAC puede utilizar un drone:
      1. Inspección de instalaciones: Un drone puede ser utilizado para inspeccionar áreas de difícil acceso o peligrosas, como techos, estructuras elevadas, torres de energía, tanques, entre otros. El Supervisor SSOMAC puede utilizar el drone para obtener una vista aérea y detallada de las instalaciones y detectar posibles riesgos.
      2. Evaluación de riesgos: Los drones pueden ser utilizados para evaluar los riesgos ambientales, como la contaminación del aire o el agua, los vertederos y las zonas afectadas por desastres naturales. Con la información recopilada por el drone, el Supervisor SSOMAC puede identificar los riesgos y tomar medidas preventivas.
      3. Monitoreo ambiental: Los drones pueden ser utilizados para monitorear la calidad del aire, el agua y el suelo en la empresa. Con esta información, el Supervisor SSOMAC puede asegurarse de que se estén cumpliendo las normativas ambientales y tomar medidas correctivas en caso de que sea necesario.
      4. Simulacros de emergencia: Los drones pueden ser utilizados para grabar simulacros de emergencia, lo que puede ayudar al Supervisor SSOMAC a evaluar el desempeño de la empresa y tomar medidas para mejorar la seguridad y salud ocupacional.
      5. Capacitación: Los drones pueden ser utilizados para crear videos instructivos y de capacitación sobre seguridad y salud ocupacional, mostrando cómo se deben realizar ciertas actividades de manera segura y previniendo riesgos en la empresa.

Para desempeñarse como Supervisor SSOMAC,  es importante estar al tanto de las herramientas digitales disponibles para optimizar su trabajo y garantizar el cumplimiento de los estándares y normativas en su área de trabajo. Además es importante tener conocimientos solidos en áreas como seguridad industrial, salud ocupacional, medio ambiente, gestión de riesgos y manejo de emergencias, entre otros. También es importante contar con habilidades de liderazgo, comunicación, planificación y organización.

 

Diplomado Supervisor SSOMAC e Innovación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *