¿Qué es la gestión SSOMA?

La gestión SSOMA se refiere a la gestión integrada de los sistemas de gestión medioambiental y de seguridad y salud en el trabajo. Un marco de operación para que las organizaciones construyan espacios de trabajo seguros, confortables y seguros al mismo tiempo que se gestionan los riesgos que puedan afectar el entorno y ecosistema en el que se desarrollan las operaciones de la organización.

Así, la gestión SSOMA se basa en tres ejes fundamentales: medio ambiente, salud y seguridad. El eje medioambiental de la gestión incluye diseñar procesos para reducir el impacto, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo, en organizaciones en las que esto es procedente debido al proceso productivo que se utiliza.

En cuanto a la salud ocupacional, la gestión aborda las acciones, estrategias y procesos destinados a proteger a los trabajadores, contratistas, visitantes, y miembros de la comunidad circundantes, de los riesgos asociados con la actividad laboral, como la exposición a patógenos, radiación o productos químicos.

Finalmente, el eje de seguridad incluye procedimientos para mantener trabajadores y contratistas a salvo de lesiones físicas ocasionadas por fallas en el diseño y construcción del espacio de trabajo, o como causa de la operación de una máquina o la exposición a sustancias peligrosas, entre otros.

La Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente ( SSOMA ), surge de la necesidad de cumplir con requisitos para diferentes agencias reguladoras. No obstante, en años recientes, ha adquirido mayor importancia debido a los beneficios que ha reportado en el campo de gestión de riesgos, pero también como factor determinante para incrementar la eficiencia operativa, disminuir costes, eliminar el absentismo laboral, mejorar la imagen de la marca, etc.

La gestión adecuada de la Seguridad y la Salud de los Trabajadores, y la interacción con el Medio Ambiente, han demostrado eficacia en la prevención de enfermedades derivadas de la actividad laboral, o como consecuencia de la contaminación ambiental, así como de otros peligros, como los ocasionados por el estrés, el acoso laboral o la carga excesiva de trabajo.

SSOMA ha salvado vidas, pero también ha ayudado a proteger el planeta. Las organizaciones encuentran en este tipo de gestión un marco de seguridad y protección que mejora la productividad, las relaciones con los trabajadores, con los socios comerciales, con la comunidad y con los organismos reguladores estatales.

Sin embargo, la gestión puede resultar mucho más productiva en una organización que en otra, dependiendo de los recursos asignados, entre ellos, por supuesto, las herramientas tecnológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *